Por qué aprender a programar en Java
3 sencillos trucos para aprender a programar en Java
Programación y Diseño Web
La programación en el ámbito informático ha sido clave
para el avance tecnológico de nuestro mundo. Hoy en día todo está
programado y podemos trabajar, consumir y bajarnos programas o
aplicaciones gracias a los ya famosos y conocidos programadores. Sí,
esas personas que están detrás de nuestros PCs haciéndonos la vida más
cómoda. En este post queremos hacer énfasis en la importancia de la
programación ya que cada vez más, esta profesión está más demandada por
el mercado laboral. Además, vamos a explicar 3 sencillos trucos para aprender a programar en Java. Y ahora puede surgir la pregunta del porqué aprender a programar en Java y no en otro lenguaje. Nosotros te lo explicamos.
Por qué aprender a programar en Java

Como hemos comentado al inicio de este
post, cada vez hay más demanda en el sector de la programación y Java es
un lenguaje muy bueno para aprender a programar, ya
que no es estrictamente necesario tener ningún conocimiento previo del
lenguaje de programación, aunque si se tiene, mucho mejor. El lenguaje
que más se le asemeja es el lenguaje de programación C,
así que si tenemos nociones en dicho lenguaje, veremos que la sintaxis
en Java es muy parecida a éste. A todo esto debemos añadir, como ya os
podéis imaginar, que Java es un lenguaje sencillo, basado en en C, orientado a objetos (POO)
y a la vez, es uno de los mayores lenguajes con más salidas
profesionales en el sector actualmente, ya que el sistema operativo para
dispositivos móviles Android se programa en Java, además de ser un
lenguaje multiplataforma y en el que se puede programar para la web.
Pensad que empresas como entidades bancarias como "la Caixa" tienen su
web programada en Java. ¿Que os parece?
A pesar de todo esto, Java no es la
panacea. Hay alternativas con mucho mejor rendimiento. Un ejemplo de
ello es el lenguaje de programación C++. Este lenguaje
es más rápido a la vez que es el máximo competidor en Java. Aún así, C++
es más complejo y, como es obvio, más complicado de aprender. Otro
inconveniente de Java es que tiene propietario. En concreto, Java es
propiedad de Oracle,
la cual cosa significa que no es un lenguaje de programación libre.
Aunque, como todos los lenguajes de programación, Java tenga sus pros y
sus contras, creemos que es el mejor lenguaje para aprender a programar e
iniciarte como un profesional en el sector. Es por ello que pasaremos a
explicar 3 sencillos trucos para aprender a programar en Java. ¡Vamos a
ello!
Los 3 trucos para aprender a programar en Java

Una vez hecha la aclaración del porqué Java es uno de los mejores lenguajes para aprender a programar e iniciarte como un profesional en el sector, vamos a detallar 3 sencillos trucos para aprender a programar en Java.
- Sintaxis: Antes de empezar a programar en Java, podríamos adquirir algunos conocimientos básicos de programación en C ya que, como hemos comentado al principio, Java está basado en C. Esto nos ayudaría a conocer mejor las normas de sintaxis que debemos emplear y entender. Pensad que en la mayoría de lenguajes de programación la sintaxis es muy pero que muy parecida.
- Programación Orientada a Objetos (POO): La programación en Java es una programación orientada a objetos (POO). Si queremos programar en dicho lenguaje, deberemos documentarnos bien sobre el concepto de este tipo de programación. Una vez tengamos claro de qué se trata, todo nos resultará mucho más fácil de entender. Sólo debemos abrir la mente al mundo de la programación y pensar más en cómo escribir nuestros programas en términos de objetos, propiedades y métodos. Es una manera de programar más cercana a cómo expresaríamos las cosas en la vida real que en otros tipos de programación.
- Objetivo: Antes de ponernos como "locos" a teclear código, debemos tener claro el objetivo de lo que queremos programar. Una recomendación simple que incluso utilizan los mejores programadores del mundo, es coger papel y lápiz para hacer un esbozo del programa que queramos desarrollar. ¿Parece obvio verdad? En la programación, la organización es fundamental. Dedicar tiempo a ello nos facilitará la faena en el futuro. Pensad en ello.
- JDK: El JDK (Java Development Kit) o Kit de Desarrollo de Java, es un software que debemos descargar en nuestro ordenador para que nos ofrezca las herramientas de desarrollo para la creación de programas en Java.
- Entorno de Desarrollo Integrado (IDE): Un Entorno de Desarrollo Integrado o un IDE (Integrated Development Environment) es el software en el cual podremos escribir nuestro código, editarlo, ejecutarlo y compilarlo en el emulador disponible que tengamos instalado en nuestro IDE. Para la programación en Java, recomendamos descargar el IDE Eclipse para desarrolladores de Java.
No hay comentarios