Elogio al software
El software es ahora el rey. Está cambiando la
forma de nuestras ciudades, como nos comunicamos y viajamos, impulsa el
crecimiento económico y mejora la forma en que el gobierno trabaja y da
resultados.
El otro día me encontré con dos artículos distintos sobre la
industria del software. Uno decía que el mercado mundial de las
tecnologías relacionadas con el internet de las cosas se espera que sea
más del triple para 2020, con 7.1 trillones de dólares. El otro era un
informe sobre datos personales de 15 millones de cuentas de una
importante empresa de telecomunicaciones que habían sido recientemente
robados por hackers.
A raíz del escándalo de las emisiones de diesel de Volkswagen, en el
cual se utilizaron dispositivos de desactivación y software para
perpetuar un fraude, algunos se centran en los aspectos negativos
asociados al software. Ahora los resultados de emisiones falsas se han
unido al acoso por internet y al robo de identidades electrónicas en la
lista de plagas digitales cada vez mayor que corroen la sociedad
moderna. Sin embargo, eso es sólo una pequeña parte de la historia. La
historia más importante es el notable grado en que el software se ha
convertido en el centro de nuestras vidas, y una parte importante de la
economía global.
En la economía de las aplicaciones de la actualidad, el software ejecuta todo, desde empresas gigantes hasta tu smartphone.
- Ha volcado el mundo de los viajes.
- La forma en la que hacemos transacciones bancarias ha sido objeto de una revisión completa de cómo los canales digitales han comenzado a dominar el mercado.
- Las ventanillas y agencias de viajes de ladrillo y cemento se están convirtiendo en una cosa del pasado –de la misma forma los teléfonos de dial de rueda y drives de discos floppy.
- La mayoría de nosotros ahora compra boletos de avión en línea, hace pagos con tarjetas de crédito en línea y, cada vez más, incluso pedimos comida en línea.
- Permite a las pequeñas empresas escalar rápidamente.
- Acelera procesos y elimina barreras
- Habilita la automatización.
- Reduce errores humanos.
- Genera datos objetivos que pueden ser extraídos para impulsar nueva innovación y mejorar la funcionalidad.
- Está abriendo la puerta a modelos de negocio completamente nuevos.
Empresas como Google, Facebook, Microsoft, SAP, Uber, Oracle, Airbnb,
Amazon, IBM, Salesforce, Twitter, Yahoo!, eBay y CA –por citar algunas–
no se hubieran podido crear sin el software. Estas 14 compañías por sí
solas emplean a más de un millón de personas, y sus ingresos suman más
que el PIB total de Austria.
El impacto del software en la tecnología automotriz ofrece un caso
revelador al respecto: los nuevos productos electrónicos en tu coche no
sólo sirven para ofrecerte buenas direcciones; también hacen que tu
coche corra mejor. Hay una razón por la que tu coche no contiene un
carburador –un dispositivo mecánico– nada más. Un sistema de inyección
de combustible controlado por un software puede simplemente hacer mejor
el trabajo –ajustando mezclas de combustible de aire con alta precisión
para adaptarse a la velocidad de un coche, la carga del motor,
condiciones atmosféricas y las preferencias del operador–. Esto puede
ser fácilmente ajustado para optimizar el funcionamiento de un motor
para la eficiencia del combustible, la energía o, por supuesto, las
emisiones.
Ese alto nivel de precisión y flexibilidad es lo que hizo posible que
unas cuantas personas equivocadas en Volkswagen jugaran con el sistema.
Pero también es lo que hace que tantas nuevas tecnologías sean más
rentables, eficientes y francamente más poderosas que sus predecesoras
mecánicas y analógicas.
En el contexto de cualquier proceso imaginable, el software habilita
respuestas delicadas y variadas a una compleja gama de entradas, de una
manera que los mecánicos hojalateros de antaño nunca podrían haber
soñado. En este momento, muchas de las mentes más brillantes de todo el
mundo están afanosamente aplicando la infinita capacidad de adaptación
de los circuitos lógicos para cada problema bajo el sol. ¿Quieres hacer
un mejor trabajo prediciendo las lluvias? Cientos de personas están
escribiendo un código para eso, incluso mientras tú lees esta frase.
¿Interesado en el diseño de un mejor tenis de basquetbol? Programas de
CAD han sido creados sólo para ese propósito. ¿Buscas encontrar los
tenis de tu gato perdido? Hay un programa también para eso.
El secreto de los Thomas Alva Edison y Alexander Graham Bell de hoy en día es mucho más probable que se encuentre en un hackathon
que en un taller mecánico. Esto no debe interpretarse en el sentido de
que la ingeniería mecánica es un arte que esté muriendo. Lo que
significa es que los ingenieros ya están acostumbrados a emplear
softwares para crear sus diseños y diseñar estructuras, así como
mecanismos que en última instancia serán operados por softwares. Hace
más de cien años, los sistemas de control electromecánicos comenzaron a
tomar la importancia de los sistemas puramente mecánicos. Ahora los
sistemas de control digitales son la norma. Antes, en un gran edificio
era necesario contener todos los interruptores en una central telefónica
típica; hoy, una caja modesta o dos harán el truco.
El software es ahora el rey. Está cambiando la forma de nuestras
ciudades, la forma en que nos comunicamos, cómo viajamos. Éste impulsa
el crecimiento económico, mejora la forma en la que el gobierno trabaja y
da resultados como una mejor atención médica. Se puede encontrar en
todas partes, en grandes cantidades. Para los sistemas de control de
equipos de una pieza, obviamente complejos como la del avión de combate
F-22 Raptor, se escribieron 8 millones de líneas de código. El Chevrolet
Volt, que es un coche muy bonito, pero que parece ser una muesca menos
compleja y sobre 411 millones de dólares menos costoso que el F-22,
utiliza 10 millones de líneas de código. Mientras que la historia ha
demostrado que es posible construir dos aviones de combate y coches
eléctricos sin necesidad de utilizar ningún código en absoluto, es
bastante claro que ninguno de estos asombrosos vehículos podría lograr
la mitad de lo que hace sin el beneficio de un software innovador.
Hoy en día, el software se utiliza para un sinnúmero de innovaciones,
desde el aprendizaje para leer de los niños en la escuela, pasando por
que los agricultores decidan qué cultivos plantar, hasta los empresarios
en busca de inversores y empleados, y padres que buscan atención médica
para sus hijos, por citar algunas otras áreas.
Cada vez que surge una nueva tecnología, hay quienes tratan de
adaptarla para fines destructivos o fraudulentos, pero Gutenberg no debe
ser culpado por todo el correo basura dudosa que recibes, ni los
hermanos Wright deben cargar con la culpa de las confusas normas de
franquicia de equipaje en líneas aéreas de descuento.
Por supuesto que todos tenemos buenas razones para sentirnos
engañados por las revelaciones que surgieron de Volkswagen,
desencadenadas por el juicio erróneo de un pequeño grupo de empleados de
VW. Sin embargo, eso no cambia el hecho de que el software continuará
haciendo del mundo un mejor lugar.
Interesante :D
ResponderEliminar