El
Programador diseña, a través de un código, diferentes herramientas
informáticas, tales como programas, sistemas o páginas web.
¿De
qué se trata la Programación?
Mientras
que habitualmente se considera como similares al proceso de desarrollo de
software y a la programación, no son exactamente lo mismo. Un Programador puede
limitarse al proceso de escritura del código a través de un lenguaje de
Programación, mientras que el diseño integro de software incluye labores
anexas, como el diseño. Básicamente, al escribir una línea de código, el
Programador le indica a la computadora que realice una tarea. A través de un
lenguaje de programación, se escriben numerosas líneas de código que permitirán
luego al usuario solicitarle de una forma simple al ordenador la ejecución de
numerosas tareas relacionadas entre sí, lo que constituye en pocas palabras un
programa informático. Una tarea similar es la que se realiza a través de una
herramienta web, mientras que mediante el uso de otros lenguajes, el
Programador podrá también diseñar páginas web.
¿Qué
tareas realiza un Programador?
Teniendo
en mente los objetivos del sistema que va a programar, el Programador escribe
las líneas de código pertenecientes al lenguaje de Programación, a fin de que
el ordenador ejecute las ordenes. Previamente puede realizar el diseño
del programa. Tras la escritura en sí, debe depurar las líneas de código,
compilarlo si lo requiere (lo cual significa transformarlo a un lenguaje
básico), y luego realizar la manutención del programa, aparte de las tareas de
testeo de un programa. Un Programador puede trabajar realizando todas estas
tareas o sólo alguna de ellas, dependiendo de su trabajo. La creación de
programas de cierta complejidad suele incluir un equipo de trabajo con varios
programadores.
¿Cuál es la salida laboral de un Programador?
La
variedad de salidas laborales y, sobre todo, la demanda laboral de los
Programadores, es amplísima y no deja de crecer. Una de ellas, a la que se
dedican muchos Programadores en sus comienzos o durante sus estudios, es el
trabajo autónomo, diseñando y programando a pedido, mayormente para pequeñas
empresas. Existen en todo el mundo empresas de desarrollo de software, de
diferente complejidad, cuya propia existencia depende de la contratación de
Programadores. A esto se suma el crecimiento del desarrollo de aplicaciones
móviles de todo tipo, rubro en franco crecimiento y con una necesidad imperiosa
de especialistas en esta disciplina. Muchas empresas de ciertas dimensiones
también tienen su propio equipo para programación de software interno. Y todo
esto sin tener en cuenta trabajos anexos como ser el testeo o el servicio técnico
de software específico.
Ventajas de estudiar Programación:
Es
una profesión que no para de crecer, y su constante complejización garantiza un
futuro laboral.
Es
un trabajo dinámico, que te permite utilizar tu creatividad e innovar
constantemente.
No
es una disciplina en la que puedas estancarte, ya que requiere una constante
actualización y aprendizaje.
Si
no te gusta trabajar en relación de dependencia, podrás hacer tu carrera
trabajando sin problemas de forma autónoma.
Los
lenguajes de programación son idénticos en todo el mundo, por lo que tus
estudios te serán útiles en cualquier país.
Desventajas
de estudiar Programación:
Es
una profesión de moda, por lo que, si bien hay una gran demanda laboral,
también tendrás competencia en tus postulaciones.
No
existe la carrera de Programación de por sí, por lo que tendrás que saber bien
a qué quieres dedicarte antes de elegir el curso, carrera o máster que quieras
estudiar.
¿Qué hace un Programador?
Reviewed by Unknown
on
noviembre 26, 2017
Rating: 5
Hola David, cuéntanos cual ha sido tu ultimo trabajo de programación y cuánto tiempo te tomo hacerlo? Gracias.
ResponderEliminarmi último proyecto fue hacer un registro de ventas para una botica me demore + o - 1semana Sandra
EliminarBuen aporte enseñandonos como es la carrera que nosotros seguimos
ResponderEliminarDefinitivamente todos deberían aprender a programar
ResponderEliminar